ISO 92-26


ISO define un sistema abierto como todo el conjunto de interfaces, servicios y formatos de soporte, además de otros aspectos de usuario para la interperabilidad o portabilidad de aplicaciones, datos o personas, según se especifica en los estándares y perfiles de tecnología informática.

Es un modelo de referencia para los protocolos de la red (no es una arquitectura de red), creado en el año 1980 por la Or5ganización Internacional de Normalización. Se ha publicado desde 1983 por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y, desde 1984, la Organización Internacional de Normalización (ISO) también lo publicó con estandar. Su desarrollo comenzó en 1977.

Es un estándar que tiene por objetivo conseguir interconectar sistemas de procedencia distinta para que estos pudieran intercambiar información sin ningún tipo de impedimentos debido a los protocolos con los que estos operaban de forma propia según su fabricante.

Los fabricantes desarrollaron diferentes técnicas de transmisión (protocolos) como respuesta a la necesidad de las comunicaciones en el área de la computación, para explorar las mayores velocidades de transmisión y para implementar los grados de control más sofisticados. El inconveniente estaba que cada fabricante trabaja por separado y no existía la compatibilidad entre los equipos de diferentes marcas, comprometiendo al cliente con un solo fabricante, limitándolo.

Los problemas de heterogeneidad de las redes de cómputo de una organización y la dependencia hacia un solo fabricante influyó en el desarrollo de los sistemas abiertos. Éstos buscan de manera básica lograr la independencia del hardware y sofware, portabilidad de la aplicación y cumplimiento de los estándares ISO:

·         Proporciona una estructura común basada en el modelo de procesos.

·         Incrementar la corresponsabilidad con las normas de Sistemas de Gestión Medioambiental.

·         Proporcionar un alcance reducido de los requisitos de la Norma ISO 9001

·         Incluir requisitos para la mejora continua

·         Adecuación para organizaciones de cualquier tamaño y sector.

·         Relación amigable usuario/ cliente.

·         Fácil transición para organizaciones ya certificadas. 

Comentarios